VIDEO | Se acordó de la inseguridad: Jerí renovó el estado de emergencia, pero se echó para atrás con el toque de queda
El gobierno de José Jerí prorrogó el estado de emergencia en Lima y Callao, pero volvió a retroceder con el toque de queda. Pese a la escalada de asaltos, extorsiones y homicidios, el Ejecutivo optó por una medida a medias que deja dudas sobre su real efectividad.
La decisión coincide con lo dicho por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien ya había adelantado: “Eso creo que está descartado”.
El Decreto Supremo Nro. 132-2025-PCM, publicado en El Peruano, confirma la suspensión de la inviolabilidad de domicilio y las libertades de tránsito, reunión y seguridad personal.
También autoriza que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional en zonas críticas. Aun así, el Gobierno insiste en que la ausencia de toque de queda no debilita la estrategia.
Mientras el país lidia con una criminalidad que no cede, Jerí sigue mostrando contradicciones. Días antes afirmó: “Evidentemente, el estado de emergencia va a continuar (...) Es evidente la guerra en la cual estamos contra ellos”.
El anuncio ocurrió mientras el presidente se mostraba más enfocado en hacer cover del artista argentino del momento que en ofrecer un mensaje claro frente al caos que vive el país.
El estado de emergencia iniciará este viernes 21 de noviembre y se prolongará hasta el 21 de diciembre. Tiburcio defendió la prórroga, asegurando que la medida ha dado resultados y que no se puede ceder terreno: “Si bien es cierto hemos dado un paso firme, vamos a seguir dando dos o tres pasos más”.
Según el ministro, los operativos recientes responden a un trabajo sostenido de inteligencia policial destinado a golpear a las redes criminales.








Sigue todas las noticias de NOVA Perú en Google News


.jpg)



