Nacionales
Este martes

Transportistas paralizan Lima ante la inacción del gobierno de José Jerí: "Las familias han quedado abandonadas"

Este martes 4 de noviembre los usuarios estarán nuevamente en problemas ante la inacción del gobierno de Jerí.

El gremio Transportistas Unidos ratificó para este martes 4 de noviembre un "apagado de motores" y marcha en Lima y Callao, evidenciando el fracaso rotundo del gobierno para garantizar la seguridad de los trabajadores del volante.

La protesta no es capricho: es desesperación ante un Estado ausente.

Muertos en pleno "estado de emergencia"

Martín Ojeda, vocero del gremio, fue contundente al exponer la tragedia: "En pleno estado de emergencia han fallecido dos conductores en un mismo fin de semana".

La medida del gobierno, que supuestamente debía proteger a la ciudadanía, se revela como puro teatro mientras las extorsiones y asesinatos continúan sin freno.

"¿Qué acto es más simbólico si nosotros estamos muriendo?", cuestionó Ojeda, desnudando la gravedad de una situación que el Ejecutivo minimiza con anuncios vacíos y operativos mediáticos que no salvan vidas.

Promesas rotas y familias abandonadas

El golpe más duro es el incumplimiento total del acta firmada el 9 de octubre.

"El acta era de siete puntos y lamentablemente aún no se ha cumplido ninguno", denunció el vocero.

Cero avances en menos de un mes: un récord vergonzoso incluso para este gobierno.

Los transportistas exigen ahora programas de apoyo y becas para los hijos de conductores fallecidos y heridos.

"No es que estemos pidiendo algo fuera de lo común, la protección al ciudadano es un principio fundamental en la Constitución. Pero estas familias han quedado abandonadas", señaló Ojeda.

Protesta sin respuesta

Pese a la moderación del gremio -que descarta bloqueos y vandalismo-, la respuesta oficial brilla por su ausencia.

Los transportistas solo piden lo básico: que el Estado cumpla su función constitucional de proteger a sus ciudadanos.

La marcha del 4 de noviembre no es contra el gobierno, según Ojeda. Pero la realidad habla por sí sola: es el resultado inevitable de un Ejecutivo que abandona a quienes más lo necesitan.

Lectores: 59

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: