VIDEO | El presidente Jerí enfrenta una prueba: el Congreso debatirá la confianza del primer gabinete nuevo
                        En un nuevo capítulo de la accidentada gestión de José Jerí, el Congreso de la República se alista para someter a escrutinio al primer gabinete ministerial, liderado por Ernesto Álvarez, este miércoles 22 de octubre a las 4 de la tarde.
La sesión plenaria, convocada por el presidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi, responde al pedido de confianza presentado el domingo 19 de octubre, un trámite que el jefe de Estado parece asumir con más optimismo que realismo.
Los 130 congresistas escucharán los lineamientos de la política gubernamental que Álvarez expondrá, en un intento por convencer a una representación nacional que no parece del todo predispuesta.
Según el oficio remitido por el premier, el gabinete busca el respaldo legislativo para garantizar la continuidad de su gestión, un paso obligatorio bajo la Constitución Política del Perú.
Sin embargo, la sombra de la inestabilidad política que rodea a Jerí pone en duda el éxito de esta movida. Rospigliosi, desde la Mesa Directiva, confirmó la cita: el Pleno debatirá y votará inmediatamente tras la exposición del Consejo de Ministros. La decisión final determinará si el gabinete sigue en pie o si Jerí enfrenta un nuevo traspié en su tambaleante liderazgo.
Por otro lado, Fuerza Popular, con su habitual ambigüedad, aclaró que no renunciará a la Mesa Directiva, aunque descartó asumir la presidencia del Ejecutivo en un eventual escenario de vacancia.
Luis Galarreta, secretario general del partido, precisó que Fernando Rospigliosi continuará como primer vicepresidente encargado, desmintiendo rumores de una renuncia masiva. Citando el precedente de Valentín Paniagua en el 2000, el partido defendió la legalidad de su postura, rechazando acusaciones de “pactos mafiosos” y atribuyendo cualquier confusión a las declaraciones erráticas de su vocero, César Revilla.
Mientras Jerí se juega su credibilidad, el Congreso tiene en sus manos el futuro inmediato del Ejecutivo. La votación será un termómetro de la frágil gobernabilidad del país.








        
        
 Sigue todas las noticias de NOVA Perú en Google News 
                    




                        
