Nacionales
Negó que vaya a renunciar

Dina Boluarte percibe el fracaso electoral que le espera en 2026 y clama a los votantes: "No demos un salto al vacío"

La presidenta insiste en no dimitir, defiende la estabilidad del país y llama a la ciudadanía a elegir con cuidado en las elecciones de 2026 para evitar el caos.

La presidenta Dina Boluarte, con la desaprobación más alta de Latinoamérica, reafirmó este lunes que no renunciará antes de las elecciones de 2026, desoyendo las crecientes protestas que exigen su salida.

En un acto oficial, instó a los peruanos a votar con “responsabilidad” y advirtió contra un “salto al vacío”, en un intento de posicionarse como la única opción viable frente a lo que llamó “anarquía”. Boluarte defendió la estabilidad política de su gestión, atribuyéndola a avances económicos y a la atracción de inversión extranjera.

“El Perú está en una vitrina global, con una economía fuerte y la inflación más baja”, afirmó, destacando logros como la reducción de la pobreza multidimensional. Sin embargo, estas declaraciones contrastan con el descontento social que ha desatado manifestaciones lideradas por la ‘Generación Z’. Estudiantes y trabajadores protestan contra el Gobierno, el Congreso, la corrupción y la inseguridad, dejando un saldo de 24 heridos en las últimas movilizaciones.

La mandataria criticó a los manifestantes, acusándolos de promover violencia y agendas políticas. “No cederé ante voces de odio y desorden. Soy demócrata y no renunciaré”, sostuvo, evocando los retos desde la destitución de Pedro Castillo en 2022. Su discurso, sin embargo, omite las críticas por su manejo de las protestas y la percepción de un gobierno desconectado.

En la reciente Asamblea General de la ONU, Boluarte proyectó al Perú como líder regional, pero en el país su liderazgo es cuestionado, mientras insiste en un legado de estabilidad que muchos consideran frágil.

Lectores: 137

Envíanos tu comentario