VIDEO | Un hacker amenaza a Boluarte y promete revelar toda la información que tiene sobre la corrupción de su gestión

Un supuesto hacker, autodenominado InkaRoot, ha puesto en la mira a la presidenta Dina Boluarte y a funcionarios señalados como corruptos, tras filtrar datos sensibles de la Dirección de Inteligencia (Dirin) de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Este ciberataque, conocido como DirinLeaks, expuso planes de seguridad presidencial, seguimientos a periodistas, políticos y jueces, así como datos de agentes encubiertos, según informó La República.
En #EXCLUSIVA para @CcorrienteW La conversación con el Hacker InkaRoot de Deface, quien logró hacerse de un usuario de la @PoliciaPeru para ingresar a la base de datos de la Dirección Nacional de Inteligencia. duró varios minutos, aqui la conversación completa.
— Stefanie Medina 🦟 (@una_reportera) September 6, 2025
🕵️@willaxtv pic.twitter.com/wS7hZBCtep
InkaRoot, vinculado al grupo DeFace Perú, afirmó que la vulneración de la Dirin es solo el inicio y que su objetivo es destapar “las conexiones de poder y corrupción” en el Estado peruano.“La ciberseguridad del Estado es frágil, con vulnerabilidades que cualquier actor, nacional o extranjero, puede explotar”, señaló el hacker, quien se define como hacktivista en busca de justicia y transparencia.
La filtración incluyó reportes sobre Sendero Luminoso y seguimientos a figuras como el periodista Marco Sifuentes, además de casos ligados a Odebrecht. “Queremos que el pueblo vea el mal uso de recursos y las presiones políticas”, afirmó InkaRoot, sin revelar qué otras instituciones podrían ser atacadas.
La PNP confirmó el ataque y activó un plan de contingencia, suspendiendo servicios y abriendo una investigación a cargo de la Dirección de Ciberdelincuencia para identificar a los responsables.
El escándalo estalló tras la interpelación al ministro del Interior, Carlos Malaver, por inacción frente a la inseguridad ciudadana. El domingo, DeFace Perú anunció el fin de DirinLeaks, asegurando que no divulgará datos “ultrasecretos” por ética.
El grupo se desvinculó de redes criminales y reiteró su compromiso con la libre expresión y la exposición de hechos. La PNP continúa las pesquisas para capturar a los autores.