Nacionales
¡Otra vez!

La presidenta pidió permiso para viajar a Japón e Indonesia y los diputados la cruzaron: "Solo piensa en hacer turismo"

Gobernar su propio país queda relegado ante la necesidad de ir a atender una agenda desconocida en el exterior. (Foto: ChatGPT - IA)

Dina Boluarte parece tener siempre las maletas listas y el pasaporte sellado antes de que el país siquiera note su ausencia. La presidenta, con una desaprobación que ronda el abismo, solicitó al Congreso autorización para viajar del 5 al 12 de agosto a Japón e Indonesia, bajo el pretexto de una gira diplomática.

Pero en el Parlamento, la reacción no se hizo esperar: los congresistas, hartos de sus escapadas, han encendido las alarmas y exigen que, por una vez, se quede a gobernar un país que parece manejarse solo. Patricia Chirinos, de Renovación Popular, no se guardó nada. En su cuenta de X, disparó con ironía: “La madame no aprende, no le importa, no tiene vergüenza. Ahora alista sus maletas para Japón. ¿A qué va? ¿No le basta con el rechazo del Perú? Mientras el país se hunde en crisis, la señora Boluarte solo piensa en hacer turismo”.

Chirinos, con su habitual tono filoso, pidió a sus colegas negar el permiso y priorizar a los peruanos, que ven cómo su presidenta colecciona fotos con líderes mundiales mientras el país tambalea.

Carlos Anderson, otro congresista crítico, también puso el dedo en la llaga. En entrevista con RPP, cuestionó la opacidad de la solicitud y los nulos resultados de los viajes previos de Boluarte.

“Pide permiso a última hora, aunque las invitaciones llegan con meses de anticipación. Nunca he visto una sola inversión concreta tras sus giras. Esto es puro show: quiere la foto con el emperador para colgarla junto a la del Papa o Biden. Vanidad, nada más”, sentenció.

Anderson subrayó que la diplomacia presidencial debe tener objetivos claros, no ser una pasarela de selfies internacionales. Desde el Ejecutivo, el canciller Elmer Schialer intentó apagar el incendio.

En conferencia de prensa, se ofreció a sustentar la gira ante el Congreso, asegurando que será “de alto nivel” y que busca atraer inversiones y fortalecer la política exterior.

Entre las actividades, destacó la participación de Boluarte en el “Día del Perú” en la Expo Osaka-Kansai 2025 y la firma de un acuerdo económico con Indonesia. Pero sus palabras suenan a déjà vu: promesas de prosperidad que, hasta ahora, no han pasado del papel.

Lectores: 92

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: