VIDEO | Discurso incompleto, interrupciones, gritos e insultos: lo que no dijo Boluarte en las 10 páginas que omitió

Este lunes, Dina Boluarte se paró frente al Congreso para su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, pero lo que no dijo resonó más que sus palabras. En un discurso que duró 4 horas y 11 minutos, algo más corto que el de 2024, la presidenta decidió amputar más de 10 páginas de su texto original.
¿Qué escondió? Nada menos que su promesa de entregar el poder el 28 de julio de 2026, un compromiso que, según el documento oficial compartido por la PCM, iba a pintar un Perú “más estable, en crecimiento, con democracia fortalecida”. Pero Boluarte optó por el silencio, dejando en el tintero esa declaración que muchos esperaban escuchar.
Verificador De IA: Justdone, Sidekicker, ZeroGPT
— Karem Barboza (@karembq) July 28, 2025
El Mensaje Presidencial de Fiestas Patrias que lee la presidenta Dina Boluarte según los verificadores de IA. https://t.co/B8IVPYR4YH
Los resultados: pic.twitter.com/qPpLb58l1H
interrumpieron el discurso de la dina boluarte xddddddd pic.twitter.com/kVV6irj3BF
— emilio (@Uncafecommie) July 28, 2025
No fue lo único que se guardó. La mandataria también esquivó mencionar a figuras históricas como Mario Vargas Llosa, José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de la Torre y otros como José de la Riva Agüero o Jorge Basadre, que aparecían en el texto original elogiados por su aporte al país.
Vargas Llosa, por ejemplo, iba a ser destacado por su amor a Arequipa y su obra inspirada en el Perú; Mariátegui, por su análisis socialista de la realidad nacional. Aunque Boluarte pasó de la página 81 a la 86, saltándose incluso partes de esta última.
Otro tema que quedó en el limbo fue su crítica a la “politización de la justicia”, una frase que, según el texto original, buscaba rechazar interferencias en el sistema judicial. ¿Por qué tanto recorte? La presidenta no dio explicaciones, pero el vacío que dejó habla por sí solo.