NOVA Deportes
124 años de vida institucional

La pasión del fútbol en Cusco: el equipo Cienciano, desde la tierra imperial de los Incas

En la ciudad del Cusco, existe un equipo con 124 años de vida institucional, Campeón de la Copa Suramérica y la Recopa, venciendo en la cancha a River y Boca Juniors.
El fútbol tiene otra dimensión entre los aficionados, los medios de comunicación, estudiantes y profesores del Colegio Ciencias de la ciudad de Cusco.
El equipo de fútbol Cienciano, el llamado "papá del fútbol peruano", tiene a Sergio Ludeña Visalot como su presidente.
"Somos una institución deportiva en transformación empresarial con alta gerencia", contó el presidente del club.
Tenemos como meta, la construcción de un Centro de Alto Rendimiento", aseguró Sergio Ludeña Visalot.
En la ciudad del Cusco, hablar de fútbol, tiene nombre propio. La palabra que surge desde su casco histórico, hasta la zona urbana y rural es: "Viva Cienciano".

Por Carlos Villota Santacruz (*), especial para NOVA

Cuando se habla de fútbol en el mundo, se dice que es una pasión que trasciende el tiempo, de generación en generación.

En el caso de la ciudad del Cusco, existe un equipo con 124 años de vida institucional, Campeón de la Copa Suramérica y la Recopa, venciendo en la cancha a River y Boca Juniors.

Un hecho histórico, desde la tierra de los Incas, un tesoro de la Humanidad, donde el fútbol tiene otra dimensión entre los aficionados, los medios de comunicación, estudiantes y profesores del Colegio Ciencias de la ciudad de Cusco.

Caminar por sus calles con historia y patrimonio, eleva a sus habitantes a un protagonismo de su historia, alrededor de un equipo de fútbol que se alista para una nueva fase de la Copa Suramérica.

El equipo de fútbol Cienciano, el llamado "papá del fútbol peruano", tiene a Sergio Ludeña Visalot como su presidente. "Somos una institución deportiva en transformación empresarial con alta gerencia. Contamos con un hotel, con un recurso humano de alto nivel en todas las áreas. Tenemos como meta, la construcción de un Centro de Alto Rendimiento", aseguró.

Cada partido de local del Cienciano es una fiesta dentro y fuera de la cancha. En el último partido de la liga profesional del Perú, empató con el Sporting Cristal.

En la ciudad del Cusco, hablar de fútbol, tiene nombre propio. La palabra que surge desde su casco histórico, hasta la zona urbana y rural es: "Viva Cienciano".

En las casas, en las montañas, en los restaurantes, en el Colegio de Ciencias, en las Universidades, existe una bandera del equipo Cienciano. "Cada gol se grita con el alma. Es un sentimiento", aseguran.

Como entidad deportiva, el campeón de la Copa Suramérica 2003, trabaja en divisiones inferiores desde la educación, la pedagogía. El acompañamiento familiar.

El equipo Cienciano, sueña en grande en lo administrativo, deportivo, bajo una acción local con proyección nacional e internacional. "Vamos paso a paso. Dialogado con los habitantes del Cusco, el Perú y nuestros compatriotas el exterior. El fútbol hace parte de la vida de esta ciudad con raíces Incas. El balón, nunca se detiene", subrayó el presidente del equipo de la camisa roja.

*Internacionalista, experto en marketing de ciudad, consultor político, comunicador social y periodista. Escritor. E mail carlosaugustovillotasantacruz@gmail.com

Lectores: 313

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: