Boluarte quería viajar a Roma a despedir al Papa, pero el Congreso se lo impidió y le exigió que se ponga a gobernar

El Pleno del Congreso rechazó la solicitud de la presidente Dina Boluarte para viajar a Roma y participar en el funeral del Papa Francisco. La decisión se tomó tras una votación que reflejó la oposición mayoritaria a la salida de la mandataria del país.
Con 40 votos a favor, 45 en contra y una abstención, el Pleno decidió que Boluarte no podía abandonar el país. Pese al respaldo de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso (APP) y sus aliados, el apoyo no fue suficiente para autorizar el viaje.
La solicitud de la presidenta, presentada el martes a las 11 de la noche al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, generó una convocatoria inmediata a una sesión extraordinaria y semipresencial. Debido a la modalidad, la mayoría de los congresistas participó de forma virtual, en un debate descrito como exprés.
El rechazo al viaje se fundamentó en la crisis de inseguridad que afecta al país, lo que indignó a bancadas de derecha e izquierda. Boluarte tenía previsto partir el jueves y permanecer en Roma hasta el lunes 28 de abril, gobernando de manera remota durante ese periodo.
En la sesión, los congresistas Diego Bazán y Norma Yarrow, de Renovación Popular, y Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, intervinieron presencialmente. Bazán expresó vergüenza por la solicitud, calificándola de capricho y destacando la crisis nacional. Yarrow, por su parte, llamó soberbia la actitud de Boluarte y pidió que priorice el dolor de los peruanos.
Paredes fue más contundente, instando a la presidenta a ser austera y no gastar en superficialidades. “Si quiere rezar por el Papa Francisco, que no se burle de los peruanos, la vamos a vetar”, advirtió, reflejando el malestar generalizado en el Congreso.