Nacionales
Escándalo por refugio a la exprimera dama

VIDEO | Legisladores apuntan contra el presidente de Brasil por encubrir a la corrupta Nadine Heredia con asilo político

La Cámara de Diputados de Brasil acusa a Lula de proteger a Nadine Heredia, condenada por lavado de activos, con asilo y traslado militar, exigiendo explicaciones al canciller Vieira. (Dibujo: NOVA)

La Cámara de Diputados de Brasil despertó una disputa política al presentar una moción de censura contra su propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El motivo: la decisión de su Gobierno de conceder asilo humanitario a Nadine Heredia, exprimera dama de Perú, sentenciada a 15 años de prisión por lavado de activos. Este acto, que incluyó el uso de un avión militar para trasladarla desde Lima a Brasilia, ha generado indignación en el parlamento.

En este contexto, el senador Magno Pereira Malta, del Bloque Parlamentario opositor, lideró la iniciativa. Según el documento presentado, la protección otorgada a Heredia constituye un ataque directo a la justicia peruana y al compromiso de Brasil con la lucha contra la corrupción transnacional. “Es inaceptable que un jefe de Estado priorice proteger a una condenada sobre la cooperación internacional”, señala el texto.

Además, la moción critica la celeridad con la que Heredia fue acogida en la embajada brasileña en Lima, incluso antes de que se dictara su sentencia. Este hecho, según Pereira Malta, evidencia un intento deliberado de facilitar su fuga. “El Gobierno de Lula prefirió abrir las puertas de nuestra embajada a una prófuga en lugar de respaldar la justicia de un país amigo”, se indica en la solicitud.

Por otro lado, el senador apunta a motivaciones ideológicas detrás de la decisión. Según su denuncia, el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece Lula, estaría buscando fortalecer lazos con figuras políticas afines, aun cuando enfrentan acusaciones de corrupción. “Este caso expone la inclinación del PT a respaldar a quienes comparten su visión, sin importar su historial delictivo”, afirma el documento.

En paralelo, la Cámara ha intensificado la presión sobre el Ministerio de Relaciones Exteriores. Se han presentado seis iniciativas de fiscalización exigiendo detalles sobre el asilo y el uso de recursos militares para el traslado de Heredia. Este escrutinio se suma a cuestionamientos previos dirigidos al canciller Mauro Vieira.

En respuesta, Vieira defendió la decisión en una entrevista con Globo News, argumentando que el asilo se otorgó por razones humanitarias, amparadas en la Convención sobre Asilo Político de 1954.

También mencionó que Heredia requiere tratamiento médico por un problema de columna. “Con su esposo detenido y su hijo menor desprotegido, el asilo y el salvoconducto fueron la única forma de garantizar su seguridad, con el consentimiento del Gobierno peruano”, explicó.

No obstante, estas justificaciones no calmaron las críticas. La moción de censura y las investigaciones en curso reflejan el creciente malestar en Brasil ante lo que muchos consideran un abuso de poder y una traición a los principios de justicia.

Lectores: 56

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: