¿Se le viene la noche? Dina Boluarte podría ser suspendida temporalmente por presunta infracción constitucional

La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República aprobó un informe preliminar en el que se plantea la posibilidad de suspender temporalmente del cargo a la presidenta Dina Boluarte, en el marco de las investigaciones por el denominado caso “Cirugías”.
El documento fue respaldado por 12 votos a favor y uno en contra. Según el presidente de la comisión, Juan Burgos (Podemos Perú), el informe estuvo a disposición de todos los legisladores durante cinco días para su análisis. El parlamentario también solicitó al titular del Congreso, Eduardo Salhuana, que se otorgue a su grupo de trabajo facultades de comisión investigadora, una de las recomendaciones centrales del informe.
🔴 El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos, afirmó que la recomendación de suspender a la presidenta Dina Boluarte en sus funciones se debe al “vacío de poder que dejó cuando se realizó las cirugías estéticas en su rostro sin comunicar de manera… pic.twitter.com/EvRe0f7BUM
— Sol Tv Perú (@soltvcanal) April 17, 2025
“Exigimos al presidente del Congreso que nos brinde facultades para investigar con mayor profundidad esta probable infracción constitucional por parte de la señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra, quien habría incurrido en una grave omisión de funciones”, declaró Burgos.
Cirugías de carácter estético
El informe concluye que las intervenciones quirúrgicas a las que se sometió la mandataria tendrían un carácter “eminentemente estético”, según la información recabada por la comisión. En ese sentido, se cuestiona la versión oficial que indicaba que las operaciones respondían a una necesidad médica impostergable.
El grupo de trabajo advierte que estas cirugías habrían generado un periodo de incapacidad temporal de entre 2 y 12 días, según el reporte operatorio, sin que se haya notificado formalmente al Congreso sobre dicha situación. Además, se señala que Boluarte permaneció internada por dos días y una mañana, y que contaba con un descanso médico que se extendía hasta por 12 días.
Posible abandono de cargo y falta constitucional
La comisión considera que la falta de comunicación sobre su estado y la inactividad temporal sin activar el mecanismo de sucesión presidencial previsto en el artículo 115 de la Constitución podrían constituir una infracción a los artículos 114, 115 y 118 de la Carta Magna. En consecuencia, se plantea evaluar si corresponde declarar una suspensión temporal por incapacidad, mientras se esclarecen los hechos.
“Nos encontramos ante indicios de una presunta infracción constitucional. Corresponde al Congreso evaluar la suspensión de la mandataria hasta que se determine su responsabilidad, siempre respetando el debido proceso y la separación de poderes”, indica el documento.
Posible responsabilidad penal
El informe también menciona una presunta omisión de deberes funcionales, así como posibles responsabilidades penales. Además, se denuncia la existencia de obstáculos durante el proceso de investigación y se afirma que Boluarte habría incurrido en múltiples faltas a la verdad, lo que, a juicio de la comisión, configuraría “una clara situación de incapacidad moral permanente”.