Las voces del hartazgo: transportistas exigen la renuncia de Boluarte ante falta de respuestas a la inseguridad
![](/data/fotos2/bbx_414626043_boluarte.jpg)
A solo días del paro convocado por la Alianza Nacional de Transportistas para el 6 de febrero en Lima y Callao, diversos gremios del transporte formal han manifestado su rechazo a la inacción del gobierno y han advertido que, si no se toman medidas concretas frente a la crisis de inseguridad que afecta al sector, exigirán la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Según los dirigentes gremiales, la mandataria ha demostrado una absoluta falta de liderazgo, agravando aún más la situación de los trabajadores del transporte.
En declaraciones a RPP, Héctor Vargas, presidente del directorio de la Coordinadora de las Empresas de Transporte de Lima y Callao, responsabilizó directamente a Boluarte por su incapacidad para gestionar la crisis de inseguridad. “Falta liderazgo de la presidenta de la república. Ella no reúne a todos los entes que tienen que ver con el tema de la seguridad y decirles quién falla, quién no falla y, por lo menos, discutir y promover acciones”, señaló.
Un sector de Transportistas aseguran que este jueves se realizará un paro total del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Lima.
— Rodolfo Lara Mucha (@rodolfolara_) February 4, 2025
Dirigente Walter Carrera dijo que ese día realizarán una gran movilización de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte. pic.twitter.com/KGnri6zoDJ
El panorama para el sector transportista es alarmante: la ola de violencia ha cobrado la vida de numerosos conductores y las medidas del gobierno han sido prácticamente inexistentes. Boluarte no solo ha fallado en articular una estrategia de seguridad efectiva, sino que ni siquiera ha convocado a las autoridades pertinentes para abordar la crisis.
A esto se suma la ineficacia del Ministerio del Interior, dirigido por Santiváñez, que tampoco ha mostrado la capacidad de coordinar una respuesta efectiva frente al aumento de la criminalidad. Frente a este escenario, los gremios de transporte formal han dejado en claro su postura. “Estamos pensando en pedir la renuncia de la presidenta de la república y del ministro del interior, quienes son responsables de esto”, afirmó Vargas, dejando en evidencia el profundo malestar del sector.
Con el paro inminente y la presión en aumento, Boluarte enfrenta un nuevo desafío que pone en jaque su debilitada gestión.