Nacionales
En desacuerdo

Juristas renuncian a la "Comisión Chehade" con críticas al dictamen que elimina la inmunidad presidencial

Omar Chehade consiguió del Pleno del Congreso la aprobación del dictamen que elimina la inmunidad parlamentaria, y deja sin protección al presidente y otros altos funcionarios.

En total desacuerdo con el legislador Omar Karim Chehade Moya, que impulsó y logró su aprobación del dictamen de reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria, diez juristas renunciaron al Consejo Consultivo de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso.

Para los renunciantes, la normativa impulsada por Chehade se enfoca en el cuestionamiento que hacen respecto a la inclusión de la eliminación de las protecciones constitucionales de que gozaban el presidente de la República, los ministros de Estado, magistrados del Tribunal Constitucional y otros altos funcionarios.

Así las cosas, la jornada de dimisiones comenzó con la del expresidente del Tribunal Constitucional Óscar Urviola, quien mandó una carta a Chehade en la que calificó como una “obligación moral” apartarse de la Comisión de Constitución.

Urviola consideró que tomó la dura decisión para no “avalar” la violación de la constitucionalidad que el congresista de Alianza Para el Progreso había perpetrado junto al Pleno al aprobar el dictamen, porque “la eliminación de la inviolabilidad de opinión y de voto de los magistrados del Tribunal Constitucional significa una vergonzosa e injustificada limitación de sus facultades”.

Por la tarde, siguieron llegando las cartas de renuncia al despacho de Chehade, entre las notificaciones se encontraba la de Pedro Cateriano, César Landa, Alonso de Belaunde, el abogado constitucionalista Luciano López y Juan Carlos Ruiz Molleda.

Lectores: 220

Envianos tu comentario